3.6. Preinstalación de hardware y configuración del sistema operativo

Esta sección le guiará a través de la preinstalación y configuración de hardware, en caso de ser necesaria, previa a la instalación de Debian. Generalmente, involucra comprobar y posiblemente cambiar la configuración de la BIOS/UEFI/firmware del sistema para su sistema. La BIOS/UEFI o el firmware del sistema es el software base usado por el hardware, y es fundamental durante el proceso de arranque (después del encendido).

3.6.1. Configuración de la BIOS

In order to install Debian GNU/Linux on a S/390 or zSeries machine you have first boot a kernel into the system. The boot mechanism of this platform is inherently different to other ones, especially from PC-like systems, and you will notice a big difference while you work with this platform: most (if not all) of the time you will work remote, with the help of some client session software like telnet, or a browser. This is due to that special system architecture where the 3215/3270 console is line-based instead of character-based.

Linux on this platform runs either natively on the bare machine, in a so-called LPAR (Logical Partition) or in a virtual machine supplied by the VM system. Boot media differs depending on the runtime mode. For example, you can use the virtual card reader of a virtual machine, or boot from the HMC (Hardware Management Console) of an LPAR if the HMC and this option is available for you.

Debe realizar algunos pasos de diseño y preparación antes de efectuar la instalación en sí. IBM ha publicado documentación que describe el proceso completo, desde cómo preparar un medio de instalación a cómo arrancar desde este medio. No nos es posible, y tampoco es necesario, duplicar aquí esa información. Sin embargo, este manual describe la información que necesita específica de Debian, y dónde encontrarla. Utilizando ambas fuentes de información tendrá que preparar su máquina y el medio de instalación antes de poder efectuar el arranque desde éste. Cuando pueda ver el mensaje de bienvenida en la sesión de su cliente vuelva a consultar este documento para leer los pasos de instalación específicos de Debian.

3.6.2. Instalaciones nativas y LPAR

Consulte el capítulo 5 del Redbook Linux para S/390 y el capítulo 3.2 del Redbook Linux para IBM eServer zSeries y S/390: Distribuciones que describen cómo configurar LPAR para Linux.

3.6.3. Instalación como invitado de VM

Consulte al capítulo 6 del Redbook Linux para S/390 y el capítulo 3.1 del Redbook Linux para IBM eServer zSeries y S/390: Distribuciones que describen cómo configurar un invitado de VM para ejecutar Linux.

Debe copiar todos los ficheros del subdirectorio generic a su disco CMS. Asegúrese de transferir kernel.debian e initrd.debian en modo binario con un registro fijo de 80 caracteres (especificando BINARY y LOCSITE FIX 80 en su cliente FTP).parmfile.debian puede tener un formato ASCII o EBCDIC. Todas las imágenes incluyen un script de ejemplo debian.exec, que introducirá los ficheros en el orden correcto.

3.6.4. Preparación de un servidor de instalación

Si no tiene conexión a Internet (ya sea directamente o a través de un proxy web) debe crear un servidor de instalación local que su S/390 pueda acceder. Este servidor guarda todos los paquetes que desea instalar y debe servirlos usando NFS, HTTP ó FTP.

The installation server needs to copy the exact directory structure from any Debian GNU/Linux mirror, but only the S/390 and architecture-independent files are required. You can also copy the contents of all installation images into such a directory tree.